El límite K-T, evidencia de un impacto

Hace aproximadamente 65 millones de años un objeto de unos 10 kilómetros de diámetro impactó directamente contra La Tierra colapsando por completo el planeta. A causa de la velocidad, que sería de varios kilómetros por segundo y de su tamaño, el impacto resquebrajó la corteza terrestre y levantó un manto de escombros que a su vez taparon la luz del Sol interrumpiendo el proceso de fotosíRead More…

Magazine Ed. 23 – Observando el Universo

El pasado Lunes 14 de Mayo, tuvimos una nueva edición del programa «Observando el Universo» en TeleElx Radio Marca. En esta ocasión hablamos del descubrimiento del asteroide carbonáceo que ha trastornado a la comunidad astronómica. En este podcast ampliaremos con más noticias, daremos nuestra Guía del Cielo y viajaremos por los cielos de Corona Boreal. ¿Te gusta el plan? Puedes seguir leyeRead More…

Meteoritos históricos

La lluvia de meteoritos que ha dejado alrededor de 700 heridos en la región de Cheliábinsk, en los montes Urales, es ya el accidente de mayores consecuencias originado por un cuerpo celeste en la Tierra en los últimos años y recuerda que nuestro planeta no es ajeno a los objetos provenientes del espacio exterior. Estos son algunos de los más famosos. Tunguska: cayó en junio de 1908, sobrRead More…

Magazine Ed.22 – Observando el Universo

El pasado Lunes 30 de Mayo, tuvimos una nueva edición del programa “Observando el Universo” en TeleElx Radio Marca. En esta ocasión estuvimos hablando del planeta Marte, la nueva misión InSight, los nuevos estudios y detalles que nos está dejando el rover Curiosity. Viajamos por el cielo de Hércules y dimos a conocer las efemérides de esta quincena. Puedes seguir leyendo o escuchar el pRead More…

Magazine Ed. 21 – Observando el Universo

El pasado Lunes 16 de Abril, tras un nuevo ajuste de horario, en TeleElx Radio Marca, tuvimos una nueva edición del programa “Observando el Universo”. En esta ocasión en la sección de noticias, comentamos el descubrimiento de una galaxia sin Materia Oscura. Dimos a conocer las efemérides de la quincena y viajamos por el cielo de Boyero. ¿Te apetece saber más? Comenzamos… Un eRead More…

4 y 5 de Mayo: Participamos en FeCiTElx 2018

Un año más, AstroGEDA participará en la Feria de Ciencia y Tecnología de la UMH. Serán los días 4 y 5 de Mayo en el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx». Este año daremos un viaje por La Luna y Marte, mostraremos meteoritos procedentes de estos cuerpos, haremos Ciencia Ciudadana y descubriremos asteroides. Otro año más contaremos con el Observatorio Sur Europeo con fotografías espectacularRead More…

28 de Abril: Agujeros Negros de andar por casa

Este sábado 28 de Abril, tendremos el honor de tener al Josep Àngel Vicente i Ortuño, licenciado en Física y Matemáticas en la Universidad de Granada, que actualmente está cursando el Máster, para darnos una conferencia sobre agujeros negros en honor al astrofísico Stephen Hawking. Será a las 17h en el Centro Social Salvador Allende. Se ruega ser puntuales para dar comienzo a las 17:15 coRead More…

21 de Abril: Día Internacional de la Astronomía

Este Sábado 21 de Abril se celebra en el Día Internacional de la Astronomía, un evento que se originó en EEUU y que se lleva realizando desde 1973 y que ha sido propagado por los distintos países que pueblan nuestro planeta. . En España, llega de la mano de Victoriano Canales, astrónomo amateur Coord. de Astrónomos Sin Fronteras en nuestro país. AstroGEDA no es menos y por ello organizRead More…