Nuevo Articulo sobre Prismáticos

Os presentamos este articulo para los usuarios y amantes de los prismáticos, ha sido escrito por Valentín Díaz y publicado en la revista Astronomía el pasado mes de febrero (ejemplar Nº 296). Es el resultado de un trabajo fraguado en el tiempo para comprobar si los fabricantes, o cuales de ellos, cumplen o no con las especificaciones que marcan en sus instrumentos. Tenéis el enlace al final Read More…

La Noche De Las Auroras

La noche del 10 al 11 de mayo del 2024 será histórica en España. Sobre la media noche empezaron los avisos de que una aurora boreal podía verse desde la Península Ibérica y en muchos otros sitios en el mundo de baja latitud. Al ser viernes mucha gente estaba fuera de casa observando, entra ella algunos de nosotros cerca de La Romaneta donde solemos ir. La voz se corrió muy rápido a travRead More…

Curso Básico De Astrofotografía

Este sábado 25 de mayo a las 17:30h tendremos en nuestro nuevo local de reuniones un curso de fotografía básico impartido por nuestro socio Joaquín Maciá. Será gratuito para todos los socios de Astrogeda y estará abierto al público en general. Está pensado para gente con poca experiencia en esta disciplina astronómica o que quiere iniciarse en ella. Se tocarán los temas normalmente mRead More…

El Primo del Halley

El cometa 12P/Pons-Brooks es el mas parecido de todos los cometas periódicos conocidos al 1P/Halley. Podría decirse que son primos hermanos. Tiene un periodo orbital de 71 años, el Halley tiene 76, y una actividad solo un poco mas modesta que él. Este es un periodo mediano, ni tan corto como el de los cometas internos (de unos 5-10 años) ni excesivamente largo (miles de años) como el de lRead More…

Comprobando las Especificaciones de los Prismáticos

  COMPROBANDO LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PRISMATICOS Dos prismáticos en apariencia iguales pueden diferir mucho de precio. Tanto como cinco o incluso diez veces más uno que otro. Los dos pueden tener las mismas especificaciones: 7×50, 8×40 o 15×70, por ejemplo, y en teoría deberían dar un rendimiento igual pero sabemos que esto no es cierto. Este es un hecho que al neófito Read More…

Curso de Iniciacion al uso del Telescopio Astronomico

El próximo sábado 2 de Marzo a partir de las 5h de la tarde tendremos un curso  de iniciación al uso del telescopio abierto para todas las personas que quieran apuntarse. Sera en el Centro Social El Pla-Sector V, frente a la gasolinera Shell de la Av. del Alcalde Ramon Pastor https://maps.app.goo.gl/Lr9fMViBSHegPap77 Tendrá un nivel medio-bajo pensado para personas que no hayan usado nunca uRead More…

Ocultacion de Betelgeuse

En la madrugada del Lunes 11 al Martes 12 de Diciembre podremos observar la desaparición de la estrella Betelgeuse, una de las principales del firmamento, durante unos segundos. Parecería magia en otros tiempos, pero hoy en día sabemos, incluso con bastante antelación, que va a ser ocultada por un asteroide, llamado 319 Leona, que pasará justo por la línea de mirada que une La Tierra con la Read More…

Noche Internacional de Observación Lunar

El próximo 21 de Octubre, como todos los años por estas fechas desde hace tiempo ya, se celebrará a nivel mundial el InOMN (International Observe The Moon Night). La mayoría de asociaciones astronómicas  de gran parte del mundo saldrán a la calle esa noche para plantar sus telescopios y ofrecer a la gente una mirada cercana y especial de nuestro satélite. Astrogeda participará tambiénRead More…