La Supernova Del Verano

Propuesta de observación

El pasado 14 de Julio ocurrió un cataclismo estelar en la bonita galaxia NGC 7331 situada en la constelación de Pegaso. Una estrella exploto en forma de supernova, lanzando al espacio gran parte de su masa y haciéndose unas cien mil veces más brillante, hasta el punto de competir con el brillo de la galaxia entera.

Se ha convertido en la más brillante en estos últimos años pero seguimos esperando, desde 1604, que algo similar ocurra en nuestra galaxia, sería un evento alucinante, llegaría a ser más brillante que Venus y accesible a simple vista, sin ayuda de telescopio, incluso en pleno día!

Hay varios tipos de supernovas, esta es de la clase Ia, que ocurre en sistemas binarios cuando una estrella le va robando masa a la otra, hasta un punto critico que la hace inestable, produciéndose entonces el gran estallido.

Cuando se descubrió, por parte del sistema GOTO (Gravitational-Waves  Optical Transient Observer),  rondaba la magnitud 17, es decir solo al alcance de las cámaras digitales, ha ido subiendo de brillo más y ahora anda por la 12, accesible ya de forma visual para aficionados con telescopios medianos (100-200 mm de abertura) y fácil para la captura de imágenes.

Algunos socios pudimos comprobarlo con nuestros propios telescopios, este sábado pasado, huyendo de la contaminación lumínica, desde un paraje limitando entre las provincias de Murcia y Albacete. Nuestro compañero Joaquín estuvo tomándole imágenes un buen rato. Este es el resultado:

Supernova SN 2025 rbs en NGC 7331 marcada, todas las demás estrellas son de nuestra galaxia. (Editada el 28/7/25 con nuevo procesado)

 

Todavía estáis a tiempo de verla pero pronto empezara su típica caída lenta de brillo hasta hacerse invisible para siempre en unas cuantas semanas.

Aquí tenéis también un mapa con la posición de la galaxia NGC 7331, una espiral de magnitud 9.5, dentro de la constelación de Pegaso, el «Caballo del cielo». Es aconsejable subirle un poco de aumento al telescopio para poder identificarla con más claridad porque esta muy cerca del núcleo galáctico.

NGC 7331
Posición de NGC 7331 (Cadwell 30). Hecha con Guide 9.0.

 

Por último, unas fotos de paisaje de Joaquín, maravillosas, para el recuerdo:

Observadores bajo la Via Lactea en Cancarix

 

AstroGEDA
Agrupación Astronómica de Elche
http://astrogeda.es