Los Cometas del Otoño

Este otoño ha sido muy interesante y entretenido en asuntos cometarios. Dos cometas brillantes el C/2025 A6 Lemmon y el C/2025 R2 SWAN han surcado nuestros cielos dejando se ver cada uno a su manera. Algunos socios de Astrogeda hemos estado siguiendo su evolución desde diferentes lugares y disfrutando del espectáculo, sobre todo del Lemmon, cuya cola se extendió por más de 2º. La semanRead More…

Noche Internacional de Observacion Lunar (InOMN 2025)

Este sábado 4 de Octubre tendremos la InOMN 2025, la ya clásica Noche Internacional de Observación Lunar promovida por la Nasa. Este año estaremos en el merendero del Pantano colaborando con la UMH. Pondremos nuestros telescopios a disposición del publico asistente para ver nuestro satélite mucho mejor y más cerca. También podremos admirar Saturno con sus anillos de canto y algunas de sRead More…

La Super Estrella Del Verano

Una «super nueva estrella» ha sido protagonista este verano. Se descubrió a finales de mayo y ha sido objeto de atención en todo el mundo astronómico, tanto profesional como amateur, durante estos pasados meses y aún lo seguirá siendo algunos más. Es la supernova SN2023ixf, descubierta por el japonés Itagaki, un experto mundial en la materia, en la noche del 19 al 20 de Mayo en la famosaRead More…

Las Tauridas en maximo

Durante estos días esta teniendo lugar el máximo de actividad de la lluvia de estrellas fugaces denominada Tauridas. Estas son el producto de la entrada y desintegración en la atmósfera de partículas desechadas en el pasado por el cometa 2P/Encke. Con una velocidad de entrada  de «solo» 27 Km/sg es una velocidad relativamente lenta comparada con las de otras lluvias que pueden acercarse a loRead More…

Gran Actividad Solar

Desde hace meses la actividad solar se ha incrementado notablemente. El ciclo solar de 11 años se dirige ahora mismo hacia su máximo y la cantidad de manchas solares en la fotosfera, aunque variable día a día, es cada vez mayor. Os dejamos una modesta foto como testimonio (la mancha difusa extensa es del sensor no del Sol), donde pueden apreciarse las manchas oscuras, causadas por la interaRead More…

¡Cometa Leonard avistado ya!

El pasado sábado día 4 de madrugada salimos unos cuantos compañeros de Astrogeda al interior de la provincia para ver el cometa Leonard. Fué fácilmente visible ya con prismáticos de 10×50 y mejor con los de 20×80. Con telescopio newton de 250 mm se le veía una buena cola de por lo menos medio grado. Tuvimos tiempo y acierto para sacar unas fotos también de campo amplio para el recuerdo.Read More…

Tránsito transitado

Este Lunes 11 de Noviembre se pudo ver desde diversos lugares de Europa y de América del Norte y zona ecuatorial, un tránsito del planeta Mercurio por delante del disco solar. Fueron muchos los lugares que se pudo observar sin problemas, pero aquí en España muchos lugares estaban nublados y sólo se pudo observar entre claros. Desde Elche se pudo observar la entrada del planeta por el limbo soRead More…

Messier 1 – M1

NGC 1952, SN 1054, Taurus A, Taurus x-1, PSR B0531+21 Nebulosa del Cangrejo Constelación: Tauro – Distancia: ∼6.300 años luz Magnitud aparente: 8,4 – Tamaño: 6′ x 4′ de arco Época de observación: Otoño – Invierno INSTRUMENTO: Newton 200/1000 con ocular Hyperion 13 sobre montura Dobson EL OBJETO: Se trata de un remanente de supernova, una estrella que acabó suRead More…