Llegan las Dracónidas y 6 lluvias más

El mes de Octubre promete en cuestión de lluvias de estrellas, podremos ver hasta 7 de ellas. El 5 de Octubre tuvimos el máximo de las Camelopardalidas con un THZ de 5, pero tampoco eran para tirar cohetes, esta pequeña corriente tiene un único pico de intensidad la misma noche que la Tierra cruza su túnel meteórico. Del 6 al 10 de Octubre tendremos las Dracónidas, una corriente dRead More…

La Luna en HD – InOMN 2020

Por motivos ajenos a nuestra voluntad, este año no podremos realizar ninguna actividad para celebrar el InOMN, la Noche Internacional de la Observación a La Luna, este próximo Sábado 26 de Septiembre, así que hemos optado por dejaros un par de videos en 4K de la Luna tomados por la misión LRO de la NASA, cuyos administradores son los organizadores del InOMN desde el 2010. Esperamos que os guRead More…

Cabañuelas 2020-2021

Como es tradición en AstroGEDA, nuestro compañero Victoriano Canales nos vuelve a traer las cabañuelas que pronostican el estado del clima a lo largo del curso Septiembre 2020 – Agosto 2021. Recordamos que las cabañuelas es una forma de hacer esas predicciones climatológicas basándose en el paso y evolución de las nubes y temperaturas, principalmente, pero como siempre decimos, carecRead More…

Perseidas 2020

Como es habitual en el verano, las Perseidas son la lluvia de estrellas características del mes de Agosto, pero como bien estamos comentando en las redes sociales y en la web, por motivo de la pandemia del Covid-19, no vamos a realizar ninguna actividad pública para su observación. CARACTERÍSTICAS Las Perseidas son una corriente de meteoros producida por la ablación del polvo y la pequeRead More…

AstroGEDA paraliza el ser socio/a

Por motivo de la pandemia del Covid-19, como ya anunciamos, la asociación decidió suspender las actividades presenciales por riesgo de contagio. Ahora, por motivo de la nula actividad, el ser socio o socia de la asociación, carece de sentido, por lo que hasta que se puedan realizar actividades tanto internas como públicas, se ha decidido no aceptar inscripciones de nuevos/as socios/as, ya qRead More…

El asteroide 2020ND no trae peligro

Nuevamente la prensa vuelve a exagerar los titulares para llamar la atención de sus lectores. Esta vez el turno le ha tocado al asteroide 2020ND, una roca que mide entre 130 y 290 metros y que los medios apuntan a que pasará cerca de la Tierra e incluso podría impactar. Seguimos tirando de la oreja a todos los medios por no prestar atención a las notas que los observatorios lanzan y escribeRead More…

Cómo localizar el cometa c/2020F3 (Neowise)

Durante estos días por la madrugada podremos observar el cometa c/2020F3 (Neowise) sobre el horizonte, siempre y cuando lo tangamos despejado y no tengamos obstáculos ‘luminosos’ que nos lo impida. Lo podremos ver como una pequeña estrella débil sumergida en una especie de ‘bola’ blanquecina borrosa que al observarlo con los prismáticos o telescopios, veremos que se trata de la cola del cometRead More…

Miramos al Cielo estrena blog

El magazine de astronomía ‘Miramos al Cielo’ que realiza nuestro compañero Victoriano Canales todos los Lunes en Radio Elche CADENA SER 99,1 Fm a partir de las 13h después de las noticias, estrena blog. Está ubicado en la plataforma Twitter como @Miramosalcielo pero podéis acceder a su contenido en www.miramosalcielo.con sin necesidad de tener instalado esta red social. En el blog se irRead More…