El triángulo de verano

Seguro que más de una vez has oído hablar del Triángulo Vernal o de Verano. Su denominación viene porque las estrellas principales de las constelaciones de la Lyra (Vega), el Cisne (Deneb) y Águila (Altair) forman un enorme triángulo que domina el cielo del verano, desde el momento que cae la noche. Vamos a identificar estas constelaciones en el cielo, son de fácil localización incluso desRead More…

Brillos y magnitudes

Una de las preguntas que nos hacemos cuando nos iniciamos en la astronomía es  ¿Qué es la magnitud?, una palabra que aparece en todos los artículos y cartas celestes.   La palabra magnitud viene del griego, fue Ptolomeo quien la utilizó por primera vez cuando quiso referirse al brillo de las estrellas. El definió la magnitud como una secuencia de aparición de los distintos cRead More…

La calidad del cielo nocturno

A veces nos encontramos con un cielo extraordinario en el que nos pensamos que vamos a tener una noche estupenda, pero cuando hacemos la primera luz de la noche… ¡ Vaya chasco ! Nos encontramos con turbulencias en la atmósfera, neblina inobservada a ojo descubierto y otros factores que ‘dañan’ la observación. Dos de los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de realizar laRead More…

Magazine 19, Observando el Universo – Encelado en el punto de mira

Este Lunes 12 de Marzo de 2018, en TeleElx Radio Marca, tuvo lugar una nueva edición del magazine «Observando el Universo», una guía práctica observacional para fomentar la observación del cielo nocturno. Como siempre, destacamos alguna de las noticias que más relevancia tienen en las redes sociales, en este caso la Estación Espacial China Tiangong 1 y la posibilidad de encontrar vida microbRead More…

AstroWhatsapp – Conecta con AstroGEDA

Ya puedes estar más cerca de nosotros. Entra en la lista de difusión para conocer de primera mano todas nuestras actividades o conocer un poco más de ellas. Pon en tu agenda nuestro número y mándanos un mensaje con tu nombre para saber quien eres. Te guardamos y te apuntamos en la lista. Te informaremos de todos nuestros movimientos.  Read More…

Observación de La Luna en Torrellano

Si el tiempo lo permite, este Viernes 23 de Febrero, AstroGEDA vuelve a Torrellano con una ‘Plantada de Telescopios’. Desde hace dos años que no realizamos ninguna actividad en esta localidad y por eso hemos querido volver. La Luna, Las Pleyades y la Nebulosa de Orión; serán los protagonistas de la noche… ¿Te lo vas a perder? Te esperamos en la Explanada de Los Yeperos (frente a la lonja), Read More…

Los filtros de colores

Los filtros son unos accesorios que nos ayudan a destacar detalles que en visual se nos escapan, normalmente son de rosca y nos lo podemos encontrar para oculares de 1″ ¼ y de 2″. Para planetaria utilizamos unos filtros de colores que resaltan detalles de la superficie de los planetas. Para cielo profundo utilizaremos otros que destacaremos en otro artículo dedicado a ellos. A continuación oRead More…

Colimación de un telescopio newton

INTRODUCCIÓN La colimación de un telescopio no es más que la alineación de sus elementos ópticos para que las imágenes que veamos sean lo más nítidas posibles. Sólo así podremos sacar el máximo potencial del telescopio. Puedes tener el mejor telescopio del mundo pero si no lo tienes colimado, poco partido le sacarás. La colimación debe realizarse en cualquier tipo de telescopio (reRead More…