Cometas en Junio

HEMISFERIO NORTE En el comienzo de la noche: C/2016 M1 (PANSTARRS) en magnitud 9 y con una altura máxima de 4°; C/2016 R2 (PANSTARRS) en magnitud 11 y con una altura máxima de 15°; 21P/Giobani-Zinner en magnitud 11 y con una altura máxima de 28°; 364P/P/2018 A2 (PANSTARRS) en magnitud 11 y con una altura máxima de 26°; C/2017 S3 (PANSTARRS) en magnitud 12 y con una altura máxima de Read More…

Meteorito NWA 6963

“Fragmentos de otros mundos” Hoy os presento al meteorito NWA 6963, una acondrita de origen marciano. TIPO: Shergottita HALLADO EN: Marruecos PESO: 0,228g FECHA: 2011 TKW: 8-10Kg Acondrita Marte – Colección “Fragmentos de otros mundos” HISTORIA: En septiembre de 2011, un cazador de meteoritos marroquí encontró las primeras piezas de NWA 6963 y las vendió a AHabibiRead More…

Messier 51 – M51

M51, NGC 5194, Galaxia del Remolino Galaxia Espiral Constelación: Canes Venatici – Distancia: ∼27 millones de años luz Magnitud aparente: 8,4 – Tamaño: 11′ x 7′ de arco Época de observación: Todo el año (Circumpolar) INSTRUMENTO: Refractor 120/1000 con ocular Plössl 25 sobre montura ecuatorial   EL OBJETO: La Galaxia del Remolino es una de las más briRead More…

Messier 17 – M 17

M17, NGC 6618, IC 4706, IC 4707, ‘Nebulosa del Calzador’, ‘Nebulosa del Cisne’, ‘Nebulosa de la langosta’ Nombre común: “Nebulosa Omega” Constelación: Sagitario – Distancia: ∼5.500 años luz Magnitud aparente: 6,0 – Tamaño: 11′ de arco Época de observación: Primavera-Verano INSTRUMENTO: ETX70 con ocular Plössl 15 EL OBJETO: Se trata de una nube dRead More…

El cielo de Junio de 2018

  EFEMÉRIDES 1.- La Luna y Saturno en conjunción: 1,8ºS a las 15:20 h.l. 2.- La Luna en apogeo 405.300 Km a las 18:34 h.l. 3.- La Luna y Marte en conjunción: 3,5ºS a las 13:58 h.l. 3.- La Luna en nodo descendente a las 14:39 h.l. 6.- La Luna en cuarto menguante a las 20:32 en Piscis 6.- Mercurio en conjunción superior a las 03:53 h.l. 8.- Venus y Pollux en coRead More…

Messier 57 – M57

M57, NGC 6720 Nebulosa anular de La Lyra Constelación: Lyra – Distancia: ∼2.300 años luz Magnitud aparente: 8,8 – Tamaño: 1,4′ x 1′ de arco Época de observación: Primavera-Verano INSTRUMENTO: Refractor 120/1000 con ocular Plössl 15 sobre montura ecuatorial EL OBJETO: Se trata de una nebulosa planetaria muy conocida por los astrónomos, al tratarse de un objeto Read More…

Magazine Ed. 24 – Observando el Universo

El pasado Lunes 28 de Mayo, tuvimos una nueva edición del programa “Observando el Universo” en TeleElx Radio Marca. En esta ocasión estuvimos hablando de un asteroide que apunta ser un ‘inquilino’ procedente de otro sistema planetario. El fallecimiento de Alan Bean, astronauta del Apollo XII y los 118 años del eclipse solar que se observó en Elche y alrededores, fueron otros temas que comeRead More…