Restauran un film del eclipse de 1900

https://www.youtube.com/watch?v=q4jfPfMKBgU Esta es la primera grabación de un eclipse solar, filmado en 1900. 119 años después de la grabación del eclipse por parte del británico Nevil Maskelyne, la Real Sociedad Astronómica junto al Instituto Cinematográfico Británico (ICB), han reparado la filmación fotograma a fotograma y la han restaurado en calidad 4K. La filmación tuvoRead More…

La contaminación lumínica

La web de la asociación ya tiene un espacio dedicado a la Contaminación Lumínica, se llama «Oficina CL» y se encuentra en nuestra barra de menús. En este espacio se informa sobre la Contaminación Lumínica, sus consecuencias, sus soluciones y otra información complementaria. Esta «Oficina CL» no está cerrada, se irá añadiendo información para mejorar el contenido y saber más sobre Read More…

Conferencia: ¿Existe vida más allá de La Tierra?

Es sin duda una de las preguntas que más cuesta de resolver en la comunidad científica, pero no es tan fácil responder a ella. ¿Qué se entiende como vida? ¿Qué condiciones se dieron en La Tierra para que se formara la primera célula y se desarrollara? ¿Puede, o pudo, ocurrir lo mismo en otro lugar del Sistema Solar? Este Sábado 25 de Mayo, a las 17:30 en el Centro Social Salvador AllRead More…

La FAAE firma convenio con la Fundación Starlight

La Fundación Starlight, dirigida por Antonia Varela, y la Federación de Asociaciones Astronómicas de España, presidida por Blanca Troughton, han acordado desde el pasado 3 de mayo poner en marcha para los próximos 5 años un convenio de colaboración para desarrollar programas de estudios conjuntos, intercambio y cooperación en el campo de la formación de astrónomos amateurs, en la investRead More…

II Edición Concurso Astrocalendario 2020

La Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) pone en marcha desde hoy Viernes 10 de Mayo hasta el próximo Sábado 25 del presente mes, un concurso para mostrar frases que evoquen el placer, la admiración y contemplación del cielo estrellado en el Astrocalendario 2020. El concurso se convoca este año en marco a la celebración del Día Internacional de la Luz y puede partiRead More…

Conferencia: Fotografiando el Universo

El próximo Sábado 18 de Mayo, con motivo del Día Internacional de la Luz (16 de Mayo, oficialmente), AstroGEDA organiza una nueva conferencia con el astrofísico Josep Àngel Vicente i Ortuño de la Universidad de Granada. La ciencia, la tecnología, la medicina, la astronomía… tienen un lazo en común, la Luz, una energía que sin ella no habría evolución. A las 17:30 en el CentroRead More…

Presencia de astronomía en el aula

El Observatorio de la Universidad de Valencia, la Red Canopea y la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía, (ApEA), se han asociado para llevar a cabo un proyecto destinado a fortalecer la presencia de la Astronomía en la educación. El proyecto propone desarrollar actividades de enseñanza-aprendizaje relacionando la astronomía con otras asignaturas, como matemÃRead More…