Los Cometas del Otoño

Este otoño ha sido muy interesante y entretenido en asuntos cometarios. Dos cometas brillantes el C/2025 A6 Lemmon y el C/2025 R2 SWAN han surcado nuestros cielos dejando se ver cada uno a su manera. Algunos socios de Astrogeda hemos estado siguiendo su evolución desde diferentes lugares y disfrutando del espectáculo, sobre todo del Lemmon, cuya cola se extendió por más de 2º. La semanRead More…

Noche Internacional de Observacion Lunar (InOMN 2025)

Este sábado 4 de Octubre tendremos la InOMN 2025, la ya clásica Noche Internacional de Observación Lunar promovida por la Nasa. Este año estaremos en el merendero del Pantano colaborando con la UMH. Pondremos nuestros telescopios a disposición del publico asistente para ver nuestro satélite mucho mejor y más cerca. También podremos admirar Saturno con sus anillos de canto y algunas de sRead More…

Eclipse Total de Luna en Septiembre

Este domingo 7 de Septiembre se producirá un eclipse de Luna visible desde España. Desde nuestra situación geográfica, en el sureste de la Península, será total pero seguramente solo veremos la segunda parte de él. La Luna saldrá ya eclipsada totalmente y enseguida empezará la fase de parcialidad pocos minutos después. Los eclipses de Luna se producen cuando la Tierra se interpone exRead More…

Perseidas 2025 (ya están aquí)

Ya se acerca como cada año en Agosto la famosa lluvia de estrellas llamadas Perseidas. El progenitor de esta lluvia es el cometa 109P Swift-Tuttle que  con un periodo de 133 años y con una orbita cercana a la de la Tierra (ligeramente exterior), cada vez que se ha acercado al perihelio y se ha calentado ha soltado polvo y gas que han quedado rondando en la orbita constituyendo el tubo meteóRead More…

La Supernova Del Verano

El pasado 14 de Julio ocurrió un cataclismo estelar en la bonita galaxia NGC 7331 situada en la constelación de Pegaso. Una estrella exploto en forma de supernova, lanzando al espacio gran parte de su masa y haciéndose unas cien mil veces más brillante, hasta el punto de competir con el brillo de la galaxia entera. Se ha convertido en la más brillante en estos últimos años pero seguimosRead More…

Curso de telescopios

Este próximo sábado 12 de Abril tendremos un nuevo curso: «Telescopios: Funcionamiento y Tipos (pros y contras de cada uno)». Será en nuestra sede actual, como el anterior, y estará impartido por Valentín Díaz, actual presidente de Astrogeda, con más de treinta años de experiencia con ellos. Aunque se empezará explicando el funcionamiento básico del telescopio,  el curso está dirRead More…

Eclipse de Sol Parcial

Este sábado 29 de Marzo tendremos en España un eclipse parcial de sol. Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone justamente entre el Sol y  la Tierra. Como suele ser habitual los eclipses de Sol se producen con una diferencia de dos semanas respecto a los lunares, el cual ya tuvo lugar el pasado día 14. Los lunares se producen el día de luna llena y los solares en luna nueva. ERead More…

Curso de Astrofotografia

Este sábado 15 de marzo a las 17:30h tendremos en nuestro  local de reuniones un nuevo curso de fotografía básico impartido por nuestro socio Joaquín Maciá. Será gratuito para todos los socios de Astrogeda y estará abierto al público en general (por solo 3 euros). Está pensado para gente con poca experiencia en esta disciplina astronómica o que quiere iniciarse en ella. Se tocaRead More…